Casa Bioclimática 6

Esta casa tiene una chimenea mágica que hace que el aire circule por toda la casa. Cuando hace calor, la chimenea se convierte en un aspirador que expulsa el aire caliente de la casa. Cuando hace frío, la chimenea coge el aire frío y lo calienta antes de que entre en la casa.

Casas con chimeneas de viento

La chimenea solar es una estrategia pasiva que produce una ventilación en el interior del edificio, aprovechando el calentamiento del aire por radiación solar. Fundamentalmente es una torre vertical hueca con una columna de aire y una pared que maximice las ganancias por acción de la radiación solar, dando lugar al calentamiento del aire en el interior de la chimenea. El movimiento de aire tiene lugar cuando las diferencias de temperatura causan diferencias de densidad en el aire, provocando diferencias de presión entre el interior del edificio y el exterior. La regulación del flujo de aire se hace a través de las aberturas superiores que hay en la pared exterior y las aberturas inferiores que hay en el muro de la habitación adosada a la chimenea. La modificación de la densidad el aire a lo largo de la chimenea, hace que el aire más caliente se eleve y salga hacia el exterior de la torre a través de su abertura superior, mientras que el aire más frío reemplace el vacío provocado por este desplazamiento a través de un hueco en el extremo opuesto de la habitación. Este proceso genera un flujo de aire a través de estos volúmenes. Dado que la chimenea solar es un dispositivo cuyo principal objetivo es generar movimiento de aire en el interior del edificio para incrementar los niveles de confort térmico, es muy importante identificar en qué momentos del día se debe hacer esta ventilación en función de las condiciones exteriores. 

La chimenea solar diurna produce un movimiento del aire durante las horas de sol, abriendo las aberturas durante el día para aprovechar las ganancias directas producidas por la radiación solar (maqueta 6).