Casas bioclimáticas - Divulgación CIEMAT
¡Las casas del futuro ya están aquí! Imagina una casa que se calienta con el sol en invierno y se mantiene fresca en verano, que respira aire limpio y te regala luz natural. Suena genial, ¿verdad? Estas casas mágicas se llaman "eficientes" y cuidan del planeta. ¿Quieres saber cómo funcionan?
Los secretos de las casas eficientes:
- Se orientan hacia el sol: estas casas se giran hacia el sol para aprovechar su calor en invierno.
- Se abrigan con capas especiales: se cubren con materiales especiales que las mantienen calientes o frescas, según el clima.
- Respiran aire puro: las casas eficientes tienen ventanas especiales que permiten que entre aire limpio y salga el aire viciado.
- Utilizan energía del sol: algunas casas tienen paneles solares que atrapan la energía del sol y la convierten en electricidad.
- Suelo calentito: Imagina un suelo que te calienta los pies en invierno como si fuera una manta suave. ¡Es posible gracias a la tecnología!
¿Por qué son importantes las casas eficientes?
- Cuidan del planeta: las casas eficientes ayudan a reducir la contaminación y el cambio climático al usar menos energía.
- Ahorran dinero: las familias que viven en casas eficientes pagan menos dinero en electricidad y gas.
- Son más saludables: las casas eficientes tienen mejor aire y una temperatura más agradable, lo que es bueno para la salud.
¿Te gustaría vivir en una casa eficiente? ¡Apúntate a la aventura de cuidar del planeta y piensa cómo debería ser tu casa!
¿En qué clima vives?
¿Qué temperatura prefieres en tu casa?
¿Te gusta la luz natural en tu casa?
¿Qué materiales te parecen más atractivos para una casa?
Tenemos 9 casas, cada una adecuada para un clima distinto. Las flechas rojas representan corrientes de aire caliente, mientras que las azules son corrientes de aire frío. Piensa en dónde colocarías las ventanas, patios, etc. ¿Cuál sería tu casa ideal?