Instrucciones para ponentes - Divulgación CIEMAT
Instrucciones para ponentes
Las instrucciones están separadas en varias partes:
- Consideraciones generales
- 1: Me interesa unirme al ciclo como ponente ¿Cómo hacerlo?
- 2: ¿Cómo gestionar una charla? Uso de la aplicación
- 3: Ya tengo una charla asignada. ¿Qué debo saber antes de ir al centro educativo?
- 4: Una vez en el centro, cuestiones importantes para preparar mi charla.
- 5: Ya impartí la charla. ¿Qué debo hacer?
- Preguntas frecuentes
También hemos añadido una sección de preguntas frecuentes para resolver las dudas más habituales.
- General
- 1: Registro ponente
- 2: Uso de la aplicación
- 3: Antes de ir al centro
- 4: La charla
- 5: Tras la charla
- Preguntas frecuentes
Con el fin de promover vocaciones científicas y tecnológicas, durante el curso académico impartimos charlas de contenido científico y tecnológico en institutos de educación secundaria y bachillerato y en centros de formación profesional.
Solicitud y temáticas
La gestión del ciclo se realiza a través de una aplicación propia desarrollada desde el grupo de aplicaciones informáticas del CIEMAT.
En una primera fase, los institutos interesados solicitan recibir una charla a través del formulario de solicitud integrado en nuestra aplicación. Actualmente ofrecemos charlas de las siguientes áreas temáticas:
- Cultura científica.
- Física fundamental.
- Energía.
- Ciencias de la salud.
- Innovación tecnológica.
- Medio Ambiente.
Consulta los temas en esta tabla.
Cada instituto tendrá la oportunidad de seleccionar hasta 3 líneas temáticas o temas concretos ordenados por prioridad. En general cada centro recibirá una sola charla.
Una vez cerrado el plazo de inscripción, . Cada ponente puede asignarse libremente aquellas charlas que desee impartir, teniendo en cuenta la situación geográfica del instituto, el tema solicitado, el idioma y las fechas propuestas. La lista de charlas solicitadas se encuentra en la aplicación de gestión de charlas.
Para charlas fuera de tu localidad, en casos debidamente justificados es posible pedir una comisión de servicio para cubrir los gastos de desplazamiento. Consulta las siguientes secciones para conocer los detalles.
El ciclo El CIEMAT en tu instituto 2024/2025 forma parte de las actividades del consorcio MEDNIGHT y cuenta con la colaboración de FECYT y MEDNIGHT.
1) Entra en la aplicación con tu usuario registrado
2) En el menú superior, selecciona Ponente -> Mis Temas.
3) Haz click en + Nuevo
(El número estimado de charlas a impartir es para hacernos una idea de tu disponibilidad inicial. No te compromete a nada)
4) Selecciona el área y tema de charla que puedes impartir, de acuerdo a las temáticas generales predefinidas en esta tabla.
5) Selecciona el o los ciclos educativos en los que puedes impartir la charla. Con la ayuda de las flechas, márcalos para pasar al cuadro derecho.
6) IMPORTANTE: Haz click en GUARDAR. De lo contrario, no quedará registrado.
7) Puedes seleccionar tantos temas como desees.
8) En la pantalla anterior, indica el número total de charlas que estimas poder impartir. Es simplemente para tener una estimación previa.
Siguiendo estos pasos, estás en disposición de poder asignarte los centros que hayan solicitado alguna de tus temáticas.
Solo aquellos ponentes que hayan seleccionado al menos un tema se consiedarán como registrados en el sistema.
Continuamos realizando modificaciones a la aplicación de charlas, por lo que algunas de las instrucciones en este manual pueden no corresponderse con el estado actual de la app. Notifícanos por favor cualquier diferencia que observes.
Si observas algún fallo de funcionamiento de la aplicación, puedes poner una incidencia desde Ayuda -> Incidencia informática.
Mientras la aplicación siga en fase de desarrollo, por favor informa también a charlas@ciemat.es para mantener un seguimiento del problema.
PROCEDIMIENTO PARA ASIGNACIÓN DE CHARLA
(Haz click sobre las imágenes para ampliar)
Nota: Si aún no te has postulado como ponente para ningún tema en particular, consulta la pantalla anterior. Si ya tienes temas asignados, sigue leyendo.
1) Entra en la aplicación con tu usuario registrado
2) En la pantalla de bienvenida aparecerá una tabla donde podrás ver el estado general del ciclo, desglosado por temáticas.
3) Ve a Ponente -> Selección charlas.
En esa pantalla verás las charlas DISPONIBLES de tus TEMÁTICAS (aquellos temas para los cuales te has postulado como ponente). Puedes acceder a los detalles de cada una de ellas haciendo doble click, o seleccionando y pulsando "Ver". También puedes buscar a través del cuadro de búsqueda las charlas de otras áreas y temáticas.
La columna "Estado" indica en qué momento del proceso se encuentra la solicitud. Los estados posibles son:
- Borrada: Solicitud borrada (por duplicidad, error u otro motivo)
- Disponible: En espera de ponente
- Asignada: Ponente seleccionado, en espera de fijar fecha.
- Programada: Fecha fijada.
- Finalizada: Charla impartida, declarada como concluída por el/la ponente.
En cualquier momento podrás ver en detalle todas las solicitudes usando el buscador, pero no podrás asignarte la charla en un centro, a menos que desde ese centro se haya solicitado tu temática.
Nota: De entrada, solo los temas seleccionados por los centros como opción principal (1) estarán disponibles para asignación por los ponentes (Recuerda: cada centro puede seleccionar hasta 3 temas ordenados por prioridad). Las opciones 2 y 3 se irán habilitando posteriormente para centros que no tengan ponentes disponibles en la primera opción. El objetivo es asegurar llegar al mayor número de centros posibles y, en la medida de lo posible, evitar que algún centro reciba varias charlas cuando tengamos aún centros que no hayan recibido charla alguna.
4) Para cerciorarte de haberte postulado como ponente a las temáticas adecuadas, ve al menú superior (Ponente -> Mis Temas). Podrás de nuevo definir los temas que estás dispuesto/a a impartir, así como los ciclos seleccionados.
5) Para asignarte una de las charlas selecciónala (doble click o "Ver) y entra en la descripción:
Si estás seguro/a de querer impartir esa charla selecciona Asignar
La charla en ese centro queda asignada automáticamente a tu usuario. El profesor/a y tú recibiréis un correo automático informando sobre la asignación de ponente. A partir de ese momento es tú responsabilidad ponerte en contacto con el/la profesor/a para fijar una fecha, hablar sobre el espacio, contenido de la charla, y otras necesitades. Salvo dudas específicas sobre el ciclo en sí, a partir de ese momento por favor quitad charlas@ciemat.es de la lista de remitentes para reducir el flujo de correos.
En caso de no quedar charlas disponibles de tu área temática, consulta con nosotros la posibilidad de impartir una charla en un instituto que, aunque hubiera solicitado tu tema, ya tenga ponente asignado/a.
6) Puedes consultar en cualquier momento las charlas que tienes asignadas desde el menú Ponente -> Mis Charlas
7) Es OBLIGATORIO comunicar la fecha de la charla en la aplicación cuando se haya fijado, así como declararla como finalizada una vez terminada (lee las siguientes secciones)
Fecha escogida
Una vez acordada una fecha con el centro, entra de nuevo a la aplicación y selecciona Programar en el menú de la solicitud. Esta acción también enviará un correo automático al centro educativo. Una vez fijada la fecha, no olvides recoger el trofeo que has de entregar al centro.
Si necesitas cambiar la fecha, es posible hacerlo dentro del mismo menú. Si por algún motivo decides no seguir adelante con esa solicitud, entra en la aplicación y selecciona Desprogramar para que otro ponente pueda asignarse ese centro. Si por algún motivo, el centro ha decidido no seguir adelante con la solicitud, escribe a charlas@ciemat.es y notifícalo para que desactivemos esa solicitud.
¿Qué debo llevar al centro educativo?
Existen unos mini-trofeos conmemorativos para repartir entre los centros educativos. Todo ponente deberá llevar y entregar dicho trofeo al centro en el que imparta la charla., siempre que sea la primera charla impartida en ese centro ese mismo año (se entregará un trofeo por centro y curso, no un trofeo por charla). Para recoger el trofeo, ponte en contacto con el representante de tu Departamento o con charlas@ciemat.es. Asegúrate de que ese centro no haya recibido una charla de algún otro compañero dentro de este curso.
Logística
Hay que informar a los profesores o profesoras de los medios audiovisuales o de cualquier tipo que vamos a necesitar para la charla (en general, proyector y pantalla.) Conviene aclarar si vamos a llevar o no nuestro propio ordenador. Los institutos suelen tener proyectores con conectores VGA o HDMI. Si tienes un ordenador Mac (Apple) es imprescindible que lleves tu propio adaptador. Conviene llegar al centro con suficiente antelación para probar de forma adecuada que todo funciona.
Las charlas serán presenciales y deberán durar unos 45' o 50'. A menudo los/as profesores/as reservan una clase (50') para la charla. Hay que advertirles con antelación de la importancia de disponer de unos 90' (clase+recreo o 2 clases) para poder tener una sesión de preguntas y respuestas. En casos muy concretos podremos valorar la necesidad de realizar la actividad por videoconferencia. Si surge esta necesidad, escríbenos a charlas@ciemat.es.
En determinados casos, el centro puede solicitar que repitáis la misma charla varias veces a lo largo de un día en distintas clases para adaptaros al horario lectivo. En general os recomendamos NO ACEPTAR esta solución. Ha de ser el centro el que se adapte a vuestra disponibilidad, y modificar los horarios excepcionalmente para unir varias clases en una única aula. Por supuesto, la decisión final ha de quedar a vuestro criterio.
Obsequios
Las charlas son gratuitas y nosotros/as cobramos por ellas en tanto que forman parte de nuestro trabajo. En ocasiones los institutos ofrecen obsequios en señal de agradecimiento. Esos se pueden aceptar si son detalles de escaso valor económico (un libro, una pieza de cerámica, etc.). En ningún caso debes aceptar una compensación económica, ni regalos por importes superiores a 50 €. Los detalles se pueden consultar en el documento Política de regalos del CIEMAT.
Ausencia autorizada
- Para todos los desplazamientos que se realicen dentro del municipio y que no conlleven gasto, hay que tramitar una INCIDENCIA en TRAMA (no una comisión de servicio), eligiendo las siguientes opciones:
- Si te ausentas unas horas (lo más común), tienes que elegir la opción Ausencia autorizada (horas). Si conoces las horas de ausencia debes poner la incidencia en TRAMA a priori, en caso contrario a posteriori, indicando las horas reales de fichaje de entrada y salida.
- Si te ausentas el día completo, elige la opción Servicio oficial fuera del Departamento (día completo).
- En ambos casos, en el campo OBSERVACIONES hay que indicar brevemente el siguiente motivo del desplazamiento: "Impartir seminario del Ciclo El CIEMAT en tu Instituto, http://divulgacion.ciemat.es/charlasiesfp".
Comisión de servicio
En el caso de que el desplazamiento se realice fuera del municipio o conlleve gastos, hay que solicitar una comisión de servicio al menos 15 días antes del día de la charla.
Para solicitar la comisión, rellena el formulario que encontrarás en este enlace. Debes indicar todos los detalles del desplazamiento (horarios de la charla, horarios del desplazamiento, medio de transporte). La CS será gestionada a través de Secretaría General, con cargo a la claves funcionales de la UDC.
Certificado de delitos de naturaleza sexual
En caso de que os soliciten este documento, lo podéis obtener en Mi Carpeta ciudadana utilizando vuestro certificado digital.
Si es la primera vez que preparas una charla...
Si es tu primera vez y necesitas material, seguro que en tus grupos pueden echarte una mano y proporcionarte material para que no tengas que empezar de cero. Te recomendamos que hables con tus colegas y/o los/as responsables de tu Departamento, y eches un ojo al material de sus charlas previas para así hacerte una idea del nivel de las mismas. Si quieres compartir tu material con tus compañeros/as para que otras personas puedan utilizarlo en el futuro ponte en contacto con nosotros. Tenemos un repositorio central de charlas que ponemos a disposición de ponentes que lo soliciten.
Es importante tener en cuenta que el nivel de la charla tiene que ser apropiado para cada curso ya que, en caso contrario, podríamos desmotivar a los/las estudiantes, provocando el efecto contrario del deseado.
Si NO es la primera vez que preparas una charla y ya tienes tu propio material...
MUY IMPORTANTE: a la hora de preparar la justificación de los proyectos que financian este ciclo (MEDNIGHT y FECYT) será fundamental proporcionar imágenes que demuestren que se han visibilizado los logos de ambas instituciones. Por ello:
1) Por favor usad esta plantilla de presentación para la transparencia de portada y cierre, donde se muestran los logos mencionados (podéis por supuesto modificar el formato y añadir los logos de vuestros grupos, pero es OBLIGATORIO mantener los logos de MEDNIGHT y FECYT)
2) Pedid a los profesores que os hagan una foto con la transparencia de bienvenida donde se vean claramente los logos.
3) Enviad las fotos a divulgacion@ciemat.es
Publicaciones en redes sociales
Es muy importante dar visibilidad al ciclo en nuestras redes sociales. Por lo tanto pedid por favor al profesorado de los centros que publiquen en sus propias redes imágenes de la charla, usando el hashtag #ElCIEMATentuinstituto y etiquetando a @divulgaCIEMAT (Instagram & X). Podéis publicar vosotros/as mismos/as también desde vuestras redes, siempre ocultando las caras de los alumnos por cuestiones de privacidad.
Finalización
Una vez pasada la fecha programada, entra de nuevo en la aplicación y declárala como Finalizada. Es importante que nos comuniques el número (aproximado) de estudiantes que finalmente asistieron, así como de los ciclos participantes. Te haremos algunas preguntas de control de calidad de la charla para realizar un seguimiento. Recibirás correos recordatorios para declarar este estado. IMPORTANTE: la charla no se dará por cerrada ni recibirás el certificado de participación hasta que este paso no se haya completado.
Si has pedido una comisión de servicio
- Declara las horas/días de ausencia a través de TRAMA, indicando el tipo Ausencia Autorizada -> Comisión de servicio fuera del departamento. En Motivo Permiso hay que especificar el número de la comisión de servicio. En la página siguiente hay que introducir la fecha del día de la charla.
- Es necesario comunicar tus horarios definitivos y envíar los documentos necesarios para cerrar la comisión de servicio (billetes, etc.) a divulgacion@ciemat.es
Certificado de participación
A final de curso cada ponente recibirá de forma automática un certificado de participación en el programa por cada charla impartida. Si por algún motivo lo necesitas antes de esa fecha, solicítanoslo.
Cualquier duda que te surja respecto a las charlas o corrección de la información que aparece aquí, comunícanoslo por correo electrónico.
En esta sección iremos añadiendo las preguntas más frecuentes que nos planteéis.
¿La fecha (mes) indicada por el centro en la solicitud, es definitiva?
En general en la solicitud se indica un mes de acuerdo a los intereses del centro. Esto no quiere decir que no puedan ajustarse a las necesidades del ponente. En ese sentido, y salvo que en los comentarios se indique lo contrario, el profesorado suele ser flexible. Es algo que deberás negociar con el/la profesor/a.
El título de la charla solicitada no es exactamente el de la que yo imparto. ¿Puedo dar esa charla? ¿Qué tengo que hacer?
Lo que los centros han solicitado son temáticas, no títulos concretos. Por tanto, si el título está relacionado con tu temática pero tu prefieres dar otro nombre a la charla y orientar el contenido a tu trabajo, no hay problema. Eso sí, conviene que informes al ponente a priori sobre la orientación y el contenido de la ponencia.
¿Por qué hay charlas solicitadas fuera de Madrid, si yo solo me ofrecí a dar ese tema en Madrid?
En este momento la aplicación permite a cualquier centro solicitar cualquier temática para cualquier ciclo. La oferta está detallada en esta tabla, pero los solicitantes son libres de pedir cualquier ciclo.
En cualquier caso, pasado los plazos de asignación, si el centro no tiene ningún ponente disponible en las temáticas solicitadas, intentaremos ofertar otras temas con más disponibilidad de ponentes para conseguir llegar al mayor número de centros posible.
¿Puedo escoger una charla fuera de Madrid / Soria / Almería / Barcelona? ¿El desplazamiento está cubierto?
Mira las instrucciones en la pestaña Cuestiones administrativas (Comisión de servicio).
Si queremos dar la charla en un mismo centro entre varias personas, ¿es posible? ¿Qué debemos hacer?
Sí, es posible.
En este caso, hay que proceder del modo habitual y que uno de los ponentes se asigne la charla.
En la aplicación de charlas seguirá apareciendo como persona de contacto ese ponente inicial, pero se pueden añadir ponentes adicionales en la misma charla usando la opción Otros ponentes (ver imagen).
En cualquier caso, recomendamos que la persona de contacto cara al profesor sea solo una, de lo contrario resultaría confuso para el profesor.
Id preguntando... las respuestas publicarán aquí.