2024sep - Divulgación CIEMAT
Septiembre ha sido un mes a toda máquina. Nos hemos sumergido de lleno en la preparación de MEDNIGHT - la Noche Mediterránea de las Investigadoras, que brilló con luz propia el pasado viernes 27. Pero eso no es todo, también hemos estado a tope colaborando en la organización de otros eventos del consorcio MEDNIGHT, tales como la exposición Las Marie Curie del Mediterráneo, un taller de formación y otros encuentros online. Por si fuera poco, ya hemos lanzado la convocatoria 24/25 para nuestro ciclo de charlas El CIEMAT en tu instituto, mientras empezamos a idear nuevas actividades para el próximo curso. Y no olvidemos que ya estamos manos a la obra con nuevas propuestas de financiación para varios proyectos. ¡No paramos!
Actividades
- MEDNIGHT - Noche Mediterránea de las investigadoras en Madrid (CIEMAT y Dehesa de la Villa).
- MEDNIGHT - Noche Mediterránea de las investigadoras en Almería.
- El CIEMAT en tu instituto - abierto el plazo de inscripción de ponentes y centros para el curso 24/25.
- Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadoras en las Escuelas - encuentros online entre investigadores y centros educativos.
- MEDNIGHT training workshop - una sesión de formación en técnicas de divulgación para personal de investigación.
- Inauguración de la exposición "Las Marie Curie del Mediterráneo"
- Otras acciones - Science comes to town.
Haz click sobre las barras inferiores para más información
MEDNIGHT - Madrid
MEDNIGHT 2024 tuvo lugar el 27 de septiembre de 2024 en el marco de la Noche Europea de los investigadores y las investigadoras. Varios países mediterráneos se unieron en un mismo evento científico bajo una bandera común.
En Madrid se ofrecieron dos grandes bloques de actividades:
Por in lado, un ciclo de visitas algunos de los laboratorios en las instalaciones del CIEMAT, orientado a centros educativos.
Por otro lado, se celebró por primera vez CIENCIA EN EL PARQUE, una feria de la ciencia en plena Dehesa de la Villa que se convirtió en un divertido laboratorio al aire libre durante todo el día. Esta feria se realizó en coordinación con el Centro de Información y Educación Ambiental Dehesa de la Villa y diversas asociaciones vecinales (Biblioteca Municipal Vázquez Montalban y Laboratorios Ciudadanos Dehesa de la Villa). En la feria, , se realizaron talleres, demostraciones experimentales y actividades lúdicas para todos los públicos.
En un soleado día, el evento resultó un éxito sin precedentes. Unas 1000 personas disfrutaron de las actividades propuestas a lo largo de la jornada.
Imágenes generales de la feria:
Imágenes de los preparativos
Visitas al CIEMAT
Algunas de las actividades
MEDNIGHT - Almería
MEDNIGHT en Almería se celebró la tarde/noche del viernes 27 de septiembre junto con la La Noche Europea de l@s Investigador@s que organiza todos los años la Universidad de Almería. Centenares de asistentes se divirtieron y aprendieron con el personal investigador y técnico de la Plataforma Solar de Almería. Todo un éxito que nos anima cada año y con el que aprendemos a mejorar nuestra divulgación a la sociedad.
Más información: https://mednight.eu/activities/mednight-almeria/
Imágenes: https://collab.psa.es/s/5NGtQsJ4WGn957f
El CIEMAT en tu instituto
El curso pasado se impartieron un total de 158 charlas, con 89 ponentes en 20 provincias distintas (además de Madrid, Barcelona, Soria y Almería) ¡Todo un éxito que esperamos repetir o superar a lo largo de este curso!
Toda la información sobre el ciclo se puede consultar en este enlace: https://divulgacion.ciemat.es/charlasiesfp
Esta actividad forma parte de las actividades del consorcio MEDNIGHT y cuenta con la colaboración de
- Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
- MEDNIGHT ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la Unión Europea
5º Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadoras en las Escuelas
El 5º Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadoras en las Escuelas organizado por MEDNIGHT tuvo lugar el 24 de septiembre de 10h a 12h CET (Castellano) y el 25 de septiembre de 9h30 a 12h30 CET (Inglés).
En este encuentro virtual, jóvenes científicas y científicos mostraron sus trabajos de investigación, interactuando en directo y respondiendo a las preguntas del alumnado, acercando la ciencia a cientos de jóvenes de Secundaria y Bachillerato, fomentando así sus vocaciones y ampliando sus conocimientos sobre el tema en cuestión.
Se celebraron dos modalidades, una en Castellano (24 de septiembre de 10h a 12h CET) y otra en inglés (25 de septiembre de 9h30 a 12h30 CET).
Exposición "Las Marie Curie del Mediterráneo
La exposición “Las Marie Curie del Mediterráneo” fue inaugurada el viernes 6 de septiembre a las 12 horas en Casa Mediterráneo en Alicante. La muestra ha sido traducida a diez idiomas y se inauguró simultáneamente en nueve países: España, Turquía, Francia, Italia, Chipre, Túnez, Bosnia, Portugal y Grecia. El acto sirvió además como presentación a nivel nacional del consorcio MEDNIGHT, que incluye también al chapter español de la Marie Curie Alumni Association.
Al acto de inauguración de la exposición acudieron la directora Internacional de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Esther Rodríguez Blanco, el vicepresidente de la Asociación Alumni Marie Curie, Joaquín Capablo, el director de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló y el CEO del Caleidoscopio, Ricardo Domínguez. Posteriormente, el responsable de la Unidad de Divulgación del CIEMAT, Jesús Puerta, moderó un debate sobre el rol de las mujeres en la investigación en el que participaron la directora de la Unidad de Mujer y Ciencia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Silvia Rueda, la directora del MUDIC, Carmen Perea, y la asociada a Alumni Marie Curie y una de las protagonistas de la exposición, Marta Vázquez.
Taller de divulgación MEDNIGHT
El día 10 de septiembre se celebró el MEDNIGHT TRAINING 2024, un taller online formativo en inglés sobre técnicas y estrategias de divulgación. Este eventó se ofreción de forma exclusiva para personal perteneciente a las instituciones del consorcio MEDNIGHT.
https://mednight.eu/mednight-workshop-2024/
Para el personal CIEMAT participante: a lo largo de octubre/noviembre se celebrará una sesión de seguimiento posterior. Este segundo taller será presencial, orientado a casos prácticos adaptados a las temáticas de nuestro centro.
PROGRAMA
- 9h30 – Registrations and welcome by Marina Trimarchi, Mednight Coordinator
- 9h45 – Jesús Puerta Pelayo (Spain) – CIEMAT (Research Center for Energy, Environment and Technology)
- HOW-treach? A quick guide for science outreach beginners
- 10h45 – Georgia Loukaidou (Greece) – SciCo (Science Communication)
- Strategies for Effective Science Communication with Children
- 11h45 Anastasios Patrikakos (Greece) – ATHENA RC (Athena Research Center in Information, Communication and Knowledge Technologies)
- Is there a science theme too difficult to communicate?
- 12h45 – Pooja Khurana (India) – MCAA (Marie Curie Alumni Association)
- Engaging Our Youth: Bridging Academia and Schools through Citizen Science
Science comes to town
Junto con algunos de nuestros socios del consorcio MEDNIGHT, y las Universidades de Almería y Córdoba, hemos confeccionado un proyecto conjunto en el marco del programa Horizonte Europa para la realización de un proyecto transnacional de divulgación llamado Science Comes to Town.
De concederse, esta acción supondrá un intenso programa de actividades a lo largo de un año, durante el cual se celebrarían las estaciones de la ciencia en cuatro países mediterráneos, de forma coordinada en 5 ciudades: Atenas, Messina, Toulousse y Almería/Córdoba.
Próximos eventos:
- FUSENET Teacher's Day (11/Oct/2024): sesiones formativas para profesorado de secundaria / bachillerato.
- Comienzo del ciclo El CIEMAT en tu instituto: a partir de mediados de octubre comenzará la asignación de centros.
- Semana de la Ciencia (Nov/2024): actividades diversas en preparación
En preparación:
- El CIEMAT en tu barrio
- CIEPub quiz: actividades en bares
- Nueva estrategia de programación en RRSS (@divulgaciemat)
- Actividades infantiles
Para participar...
Si eres del CIEMAT...
¿Despierta tu interés? ¿Te gustaría involucrarte?
Únete a nuestra red de colaboración: https://agenda.ciemat.es/e/reddivulgacion (pregunta la contraseña en divulgacion@ciemat.es)
Si eres profe y quieres participar desde tu centro...
Escríbenos a divulgacion@ciemat.es y añadiremos tu dirección a nuestra lista de correo
Si, simplemente, te interesa lo que hacemos...
Echa un vistazo a nuestro portal y síguenos en redes sociales (@divulgaCIEMAT IG / @divulgaCIEMAT X)
Contacto: divulgacion@ciemat.es