Emanuela Giancola - Divulgación CIEMAT
¿Quién soy?
Doctora en Arquitectura por la ETSAM (Universidad Politécnica de Madrid). Unidad de Eficiencia Energética en Edificios. Departamento de Energía.
Mi trabajo consiste en...
Modelado Energético digital de ciudades y edificios. Estoy especializada en el modelado energético de edificios, sistemas renovables y entornos urbanos; optimización energética de sistemas solares pasivos y activos en entornos urbanos; caracterización climática y evaluación de las tendencias climáticas; creación de años meteorológicos tipo; evaluación energética experimental de edificios y entornos urbanos; y cuantificaciones térmicas de confort
Aspectos que me gustaría destacar
A medida que aumenta la urbanización en todo el mundo, es fundamental comprender los vínculos entre los entornos urbanizados, la demanda energética de los edificios y el bienestar de los ciudadanos.
Las zonas construidas requieren especial atención no sólo como un problema, sino también como una oportunidad para mejorar la habitabilidad de las especies a nivel global. Desde el punto de vista térmico, el uso de materiales multifuncionales e innovadores en las superficies urbanas puede proporcionar mejoras de cambio radical. Concretamente en envolventes de edificios, pueden aumentar la eficiencia energética y el valor económico de los edificios nuevos y rehabilitados, al tiempo que mejora el confort térmico exterior y el bienestar de los ocupantes del edificio.
Para abordar los diferentes problemas hace falta un análisis de respuesta de las diferentes estructuras urbanas a las tendencias climáticas actuales a través de estrategias de regeneración urbana. Además, hay que tener como propósito informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la relevancia de la sostenibilidad ambiental y su papel como actor principal en ella. Se debe tentar establecer un modelo innovador de ayuda y/o apoyo a la regeneración urbana, con el fin de contribuir a una mejora de los barrios mediante la propuesta de mejoras que definan las actuaciones y procedimientos adecuados para acometer la transformación urbana.